|  FICHA TÉCNICA | |||
|  | |||
| NOMBRE | 
 | ||
| SUBTÍTULO | 
 | ||
| AUTORA | 
 | ||
| IDIOMA | 
 | ||
| EDITORIAL | 
 | ||
| PAGINAS | 
 | ||
| ADICIONAL |   | ||
| PRECIO | 
 | ||
|   | |
|  | 
 Este libro
    está destinado a los docentes y a los padres no informatizados. Si usted es un profesor
    de computación o un amante de las nuevas tecnologías, tiene en sus manos el libro
    equivocado. Pero si usted está dentro del club de aquellos a los que les cuesta prender
    la computadora, o de aquellos que escuchan hablar de internet con curiosidad pero tienen
    la sensación de que ´eso no es para mí; si usted quiere saber simplemente qué
    puede aportar la incorporación de internet a sus clases y a su escuela..., está invitado
    a llevar este libro con usted. Yo también soy
    socia del club de los no informatizados, pero desde hace un par de años empecé a ver
     al principio a regañadientes  cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a
    mejorar la comunicación y los conocimientos acerca del mundo que nos toca vivir. De la
    resistencia inicial a prender la computadora, pasé  a
    utilizarla como un medio poderoso que me permitió reencontrar amigos radicados a lo ancho
    y a lo largo del mundo, acceder fácilmente a información actualizada, y desarrollar
    proyectos educativos basados en las bondades de internet. Creí entonces que
    era oportuno y útil sistematizar mis propuestas para compartirlas con otros adultos de la
    comunidad educativa, de modo que puedan aprovechar el camino andado." Marcela Czarny La Escuela en Internet, nos muestra cómo
    internet se ha convertido en una herramienta valiosa en sí misma, dejando en un segundo
    plano, o más bien, en un plano exclusivamente instrumental a la computadora. Su autora,
    Marcela Czarny, sólo se vio motivada a usar habitualmente su PC cuando descubrió que el
    correo electrónico le permitía estar en contacto con amigos que viven lejos, que
    participar en un foro de debate con personas que tienen sus mismas inquietudes resulta
    sumamente enriquecedor, o que podía sacarle el jugo a internet con sus alumnos, en la
    realización de proyectos curriculares. La lectura de esta
    obra puede resultar amena y clarificadora a todos aquellos docentes que no han elegido la
    especialización en informática, que desean abordar el uso de la computadora desde el
    enfoque específico de las materias que dictan, y que se sentirán identificados con el
    punto de vista de la autora.  A través de
    la narración de historias simples, información útil, lineamientos teóricos y
    propuestas concretas, el lector podrá armar su propia estrategia de acceso a este nuevo
    mundo digital. Se proponen diversas puertas de acceso para la comprensión del
    concepto: descripción de lo que es internet; cómo y por qué llegó a ser lo que es en
    la actualidad; anécdotas y textos ilustrativos; propuestas concretas, proyectos
    educativos, direcciones electrónicas para los que desean realizar las primeras
    incursiones. En el primer capítulo, Los mitos y prejuicios acerca de Internet, se exponen aquellas frases que, seguramente todos hemos escuchado en alguna ocasión, y que se relacionan más con excusas, que con obstáculos reales e insalvables. Con un lenguaje llano y ameno, son derribados estos argumentos, y no queda otro remedio que avanzar en la lectura de los capítulos siguientes. En ellos se abordan
    temas sumamente interesantes como:  Internet como un
    saber que los alumnos llevan a la Escuela;  Historia de una
    docente que quiso conectarse a Internet, lo logró y entendió de qué se trataba;  Algunas
    instrucciones que lo van a ayudar a adoptar esta nueva forma de comunicarse;  El impacto de las
    tecnologías informáticas y la educación en el siglo XXI: ¿cómo podrían ser las
    escuelas?  Qué hace Internet
    con la Escuela y la Escuela con Internet: reflexiones y lineamientos pedagógicos. En síntesis, 
    La Escuela en Internet tiene como objeto
    acompañar a todos los docentes no informatizados que quieran empezar a disfrutar las
    posibilidades que brinda Internet para comunicarse, para acceder a información de un modo
    fácil y para potenciar las experiencias y los proyectos de toda la comunidad educativa.  Prof. María Inés Kiernan (mines@horizonteweb.com) |